• 2024-10-18 EXPERTO EN ANÁLISIS FINANCIERO VIRTUAL: EXCEL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

     La Cámara Nacional de Industrias realizará el curso “Experto en Análisis Financiero Virtual: Excel e Inteligencia Artificial”, con el objetivo de capacitar en el uso de herramientas digitales como Excel e Inteligencia Artificial, para realizar análisis financieros precisos y eficientes. 

    La actividad tendrá lugar los días  21, 23 y 25 de octubre de 19:00  a 21:00 horas.

    Requisitos previos para participantes:

    •             Contabilidad Financiera Básica

    En el curso aprenderás a dominar los conceptos y fundamentos del análisis financiero, métodos e interpretación de resultados y adquirir habilidades en el manejo de Excel enfocado al análisis financiero. 

    Para asegurar su espacio puede ingresar al enlace:  https://forms.gle/o8RsEyqQL621noqHA

    Más información del contenido y expositor: 

    https://drive.google.com/file/d/15IfKGKUA8FPRRehmvVZYZ9b3eibyzDw7/view?usp=sharing 

    Para más información contactarse con Priscila Morales  al correo pmorales@cnibolivia.com o al celular 78983310

  • 2024-10-18 La CNI recibe recertificación de calidad ISO NB/ISO 9001:2015 y firma convenio de cooperación interinstitucional con IBNORCA

    El presidente de la  Cámara Nacional de Industrias (CNI), Pablo Camacho, recibió hoy del presidente del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (IBNORCA), Daniel Sánchez, la recertificación de calidad NB/ISO 9001:2015.

     

    La firma del convenio se orienta a coordinar actividades para la aplicación de normas técnicas en la CNI, coadyuvando en la mejora y desempeño de las atribuciones, funciones, procesos y productos alcanzando una base sólida institucional, por medio de la implementación de programas de formación especializada en normas técnicas, certificación de Sistemas de Gestión, inspección y otros servicios que la CNI pueda requerir, en el ámbito del fortalecimiento de la calidad en Bolivia. 

     

    De esta manera, el convenio contribuirá significativamente a fortalecer la calidad y la competitividad de la CNI en el ámbito industrial. Este acuerdo permite a la CNI acceder a capacitación, certificaciones y asesoramiento especializado en normas técnicas de calidad, lo que impulsa la implementación de mejores prácticas en los procesos productivos.

     

     

  • 2024-10-11 EN LA CNI PRESENTÓ EL RANKING 2024 DE LAS 500 EMPRESAS MÁS GRANDES DE BOLIVIA

     En un desayuno especial, se presentaron datos sobre el desempeño empresarial en Bolivia, analizando sobre ventas, utilidades, activos, pasivos patrimonio, productividad y solvencia de las empresas, según el estudio del asesor de la Presidencia de la CNI, Hugo Siles Espada. 

     

    El evento contó con la participación de líderes del sector industrial y empresarial del país.

  • 2024-10-11 GUÍA MAESTRA: NUEVO REGLAMENTO DE INSPECCIONES DE TRABAJO

     Se invita a participar del curso “Guía Maestra: Nuevo Reglamento de Inspecciones de Trabajo”, que tendrá lugar el 17 de octubre a las 19:00 en modalidad virtual sincrónica y está orientado a desarrollar los procedimientos de inspección laboral aprobados en el Nuevo Reglamento.

    El curso brindará herramientas para emitir recomendaciones para encarar una inspección de trabajo y proponer mecanismos preventivos para evitar contingencias legales y económicas.

    Requisitos Previos para participantes: Conocimientos básicos de derecho laboral y seguridad social.

    La capacitación será impartida por Raúl García Herrera, abogado especializado en derecho laboral y seguridad social. 

    Más detalle sobre el contenido y expositor: 

    https://drive.google.com/file/d/1s_a5unHahbBtodyhUzMMRlfszfuxNizT/view?usp=sharing

    Para confirmar su asistencia puede ingresar al siguiente enlace:

    https://forms.gle/cpU3LqF6EJPryaWM6

    Más información con Priscila Morales pmorales@cnibolivia.com o en el celular 78983310.

  • 2024-10-11 WORKSHOP: "TERAPIA FINANCIERA: TRANSFORMA TU RELACIÓN CON EL DINERO"

     La Cámara Nacional de Industrias invita al Workshop: "Terapia Financiera: Transforma tu Relación con el Dinero", donde se brindarán herramientas para: 

    •             Identificar y comprender la relación entre las emociones y las decisiones financieras. 

    •             Desarrollar habilidades de autoconocimiento financiero 

    •             Establecer metas financieras claras y alcanzables.

    •             Aprender a elaborar y mantener un presupuesto efectivo.

    •             Conocer estrategias para manejar y reducir deudas.

    •             Introducir conceptos básicos de inversión y planificación financiera y mucho más!

    El evento se realizará el  15 de octubre a las 18:00, en nuestro Centro de Innovación "Gerardo Velasco Téllez", calle 9 de Calacoto, Edificio Cámara Nacional de Industrias. No. 7898. 

    Más información sobre el contenido y expositores en: 

    https://drive.google.com/file/d/1KUxq7NX7c0o-O9slg03D6cZxyUnouTW0/view?usp=sharing 

    Para más información puede contactarse con Priscila Morales  al correo electrónico pmorales@cnibolivia.com o al celular 78983310 

    FORMULARIO DE REGISTRO: https://forms.gle/YXJ3r8VhXFZfnuxX8 

     

  • 2024-10-11 RECICLATÓN "FERIA EN CONMEMORACIÓN AL DÍA INTERNACIONAL DE LOS RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS"

    El Ministerio de Medio Ambiente y Agua a través del Programa Nacional de Contaminantes Orgánicos Persistentes (PRONACOPS) y en coordinación con el Kiosco Verde de la Cámara Nacional de Industrias, llevará a cabo la "Feria en Conmemoración del Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos". 

    El evento tiene como objetivo concientizar a la población sobre la gestión adecuada de residuos sólidos aprovechables y especiales. Además, contará con la participación de operadores autorizados, quienes explicarán los tipos de residuos que gestionan.

    La actividad tendrá lugar el lunes 14 de octubre  de horas 9:00 a 13:00, en la Plaza Bicentenario Ubicado Frente Monoblock de la UMSA.

    Se recibirán residuos de: botellas pet, cartón, papel, llantas, baterías fuera de uso de vehículos, chatarra ferrosa y no ferrosa, Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (Mouse, Celulares, teclados, tablets, CPU, impresoras) NO SE RECIBEN (licuadoras, monitores y microondas). 

    Más información con Gilda Chacón en el email gchacon@cnibolivia.com o el celular 72817971

  • 2024-10-07 AVANCE DE LOS 17 PUNTOS ESTABLECIDOS POR EL GOBIERNO

    Ante la proximidad de la siguiente reunión con el Gobierno para evaluar el avance de los 17 puntos acordados el pasado mes de agosto, la  Cámara Nacional de Industrias llevó adelante un  evento para sus directores y asociados, con la presentación del “Avance de los 17 puntos establecidos con el Gobierno y nuevas propuestas del sector industrial”.

  • 2024-10-07 OPORTUNIDADES PARA LOS INDUSTRIALES ANTE LA CRISIS ECONÓMICA

     La Cámara Nacional de Industrias llevó adelante este evento ante la situación económica que vive el país por la escasez de dólares, de hidrocarburos, la inflación de precios en la canasta familiar, el encarecimiento de costos de importación de materias primas e insumos, así como la incertidumbre sobre el futuro económico y político.

    Se contó con la presencia de Gonzalo Chávez, quien compartió su visión y posibles escenarios del entorno económico del Bolivia. 

  • 2024-10-07 RECICLATÓN GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE ACHOCALLA

    Dentro de las actividades del Kiosco Verde de la Cámara Nacional de Industrias y como parte de la RECICLATÓN, el sábado 12 de octubre se participará de la Eco Feria Productiva Achocalla Expone, una actividad del Gobierno Autónomo Municipal de Achocalla, para la recolección de residuos, en la avenida principal de Achocalla de 8:00 a 18:00 horas.   

    La Cámara Nacional de Industrias, promueve la gestión integral de residuos sólidos en la población en general con la campaña de RECICLATON, se pretende informar a la población sobre la importancia de tomar conciencia del adecuado tratamiento de los residuos aprovechables. 

    Más información para realizar su gestión de residuos puede contactar a Gilda Chacón en el celular 72817971 o el correo electrónico gchacon@cnibolivia.com

  • 2024-10-07 DESAYUNO PRESENTACIÓN DEL LIBRO RANKING 2024 500 EMPRESAS MÁS GRANDES DE BOLIVIA

    La Cámara Nacional de Industrias invita al desayuno presentación del libro Ranking 2024: 500 Empresas más grandes de Bolivia: MAPA DE NEGOCIOS E INVERSIÓN

    Contenido

    - Ventas: Ingresos operativos

    - Utilidades: Resultado neto de gestión 

    - Activos

    - Pasivos

    - Patrimonio

    - Rentabilidad ROE y ROA

    - Apalancamiento 

    - Solvencia

    - Rentabilidad

    Clases de ranking

    1. Ranking empresas privadas 

    - Ranking 500 – Bolivia por ventas

    - Ranking por departamentos

    - Ranking por sectores económicos

    2. Ranking de empresas públicas 

    Período de estudio

    Ranking de la gestión fiscal 2023

    - Industrias, petroleras y construcción al 31 de marzo de 2024

    - Agroindustria al 30 de junio de 2024

    - Comercio, banca, finanzas, eléctricas servicios al 31 diciembre 2023.

    Fecha: Jueves 10 de octubre a las 8:30 en la Cámara Nacional de Industrias. 

    Salón Directorio, piso 8.

    Informes al whatsapp: 78983311. Inversión 250 Bs. Incluye libro 

    Registre ahora su participación en: https://forms.gle/JXtdTnjSedCZC26Y7

  • 2024-10-03 Presentación de los Proyectos AL-INVEST Verde en Bolivia: Impulsando una Economía Sostenible

    Con el objetivo de promover un desarrollo económico sostenible y ecológicamente responsable en América Latina,se llevó a cabo la presentación del proyecto del programa AL-INVEST Verde en Bolivia, del cual la Cámara Nacional de Industrias es parte y marcará un hito en la transformación productiva del país hacia una economía verde,inclusiva y resiliente.

     

    El ProgramaAL-INVEST Verde: Un Programa para el Futuro Sostenible es financiado por la Unión Europea, para apoyar la transición hacia una economía verde y busca promover proyectos que integren innovación, sostenibilidad y competitividad, especialmente en sectores clave como la agricultura, la energía renovable, la gestión de residuos y la industria manufacturera.

     

    En Bolivia, AL-INVEST Verde se orienta a fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs) y organizaciones de productores, fomentando prácticas sostenibles en beneficio del medio ambiente y para mejorar la calidad de vida de las comunidades involucradas.

     

    Entre los proyectos presentados destaca 3iBolivia, ejecutado por la Fundación Ayuda en Acción en colaboración con la CNI, Cainco Chuquisaca y Cainco Tarija. Este proyecto se centra en el desarrollo de negocios verdesen MIPYMEs y organizaciones de productores y buscaque las MIPYMEs y organizaciones apliquen competencias técnicasen sus procesos internos y de gestión, encaminándolas hacia una economía de triple impacto. El proyecto beneficiará a 378 MIPYMEsy 10 asociaciones de productores en Bolivia.

     

    El embajador de la Unión Europea en Bolivia destacó el impacto transformador de estos proyectos: “AL-INVEST Verde es una oportunidad para que Bolivia se posicione como un referente en economía verde en la región.

     

    LaCNI forma parte de los Proyectos AL-INVESTVerde en Bolivia:Impulsando una Economía Sostenible que fueron presentados

  • 2024-09-30 SE ENTREGARON INSUMOS Y EQUIPOS PARA BOMBEROS VALUADOS EN MÁS DE 14 MILLONES DE BOLIVIANOS

     La Cámara Nacional de Industrias (CNI) junto al Ministerio de Gobierno, Japan Tobacco International (JTI), Mano a Mano Apoyo Aéreo y la Fundación Bomberos para Bolivia, entregaron hoy una dotación de implementos, insumos y equipos para bomberos voluntarios y bomberos de la Policía Boliviana, valorado en más de 14 millones de bolivianos, en el marco del trabajo para mitigar los incendios. 

     

    El presidente de la CNI, Pablo Camacho, agradeció las gestiones realizadas por el Ministerio de Gobierno para agilizar que los aportes lleguen a destino y señaló que esta donación es histórica en un "momento crítico en el que Bolivia ha perdido más de 6 millones  de hectáreas, por lo que esta ayuda servirá para reforzar el trabajo en los lugares donde se registran incendios". 

     

    La entrega de donaciones para los bomberos de todo el país contempla material profesional de bomberos, además de camillas para el hospital de quemados.

Scroll