Noticia

ENTREGA DE CERTIFICADOS VERDES DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS ESPECIALES Y PELIGROSOS DELAPAZ

>
2024-12-16

El evento de entrega de Certificados Verdes bajo el Convenio con DELAPAZ tiene el objetivo de  reconocer a la DISTRIBUIDORA DE ELECTRICIDAD DE LA PAZ, por  la implementación de buenas prácticas ambientales orientadas a la gestión de residuos especiales y peligrosos, cumpliendo con las normativas ambientales. 

Durante la ceremonia, se destacará el compromiso DELAPAZ de la implementación de la gestión operativa desde la separación, transporte, tratamiento y disposición responsable de sus residuos especiales y peligrosos. 

El Certificado Verde simboliza este esfuerzo, además de reforzar la importancia de la trazabilidad de residuos y la colaboración con operadores autorizados.

 

También te puede gustar

Publicaciones relacionadas

  • 2025-07-07 LA CNI LANZÓ EL FORO INDUSTRIAL: PRODUCCIÓN, EMPLEO Y FUTURO, CON CANDIDATOS

    La Cámara Nacional de Industrias (CNI) realizó el lanzamiento del Foro Industrial: Producción, Empleo y Futuro, con el objetivo de generar un espacio de análisis y diálogo con los candidatos presidenciales del país, que busca poner en el centro del debate nacional los temas que marcan el rumbo de la industria boliviana de cara a las próximas elecciones. El anuncio del evento fue realizado en una conferencia de prensa, con la participación del presidente de la CAO, Klaus Frerking. 


    El evento, que se realizará el jueves 24 de julio a las 19:00  en el Salón Germania del Hotel Europa, contará con la participación de los principales candidatos a la Presidencia, quienes presentarán sus propuestas sobre políticas económicas, fomento a la inversión privada y fortalecimiento del aparato productivo nacional.


    Los ejes temáticos del foro girarán en torno a la economía e inversión privada, la realidad industrial del país con los factores determinantes de la actividad industrial, y, el tercer pilar, referido a gobernabilidad y democracia; todos ellos aspectos clave para la generación de empleo formal, el crecimiento sostenido y la competitividad del sector industrial manufacturero.


    Con este encuentro, la CNI reafirma su rol como articulador entre el sector privado y las autoridades nacionales, promoviendo un diálogo transparente y propositivo para construir una agenda industrial de largo plazo que responda a los desafíos actuales de la industria en el país.
    El Foro Industrial: Producción, Empleo y Futuro se proyecta como un hito dentro del proceso electoral, permitiendo a la ciudadanía, empresarios y actores sociales conocer de primera mano las visiones de futuro que los candidatos tienen para la industria boliviana.
      

      

  • 2025-07-07 PROYECTO AL INVEST VERDE EN LA PAZ EXPONE

    Del 3 al 13 de julio se realiza la participación de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMEs) en la Feria La Paz Expone, espacio que representa una oportunidad estratégica para visibilizar sus productos y servicios, fortalecer su posicionamiento en el mercado y generar contactos comerciales. 


    La actividad, que se desarrolla en el campo ferial Chuquiaho Marka, tiene el objetivo de promocionar de manera estratégica los productos de las MIPyMEs, para fortalecer su visibilidad y posicionamiento en el mercado, captar nuevos clientes y aliados comerciales, y consolidar su presencia dentro del ecosistema económico.


    A través de espacios de exhibición, actividades de promoción, las MIPYMEs acceden a nuevos clientes, alianzas y canales de comercialización, potenciando su crecimiento. Además, se promueve el uso de herramientas digitales y marketing para ampliar su alcance, contribuyendo al desarrollo económico local, la innovación y el fortalecimiento del ecosistema productivo del país.

  • 2025-06-09 Consejo de Gremios y Cámaras Sudamericanas: Lucha contra el Comercio Ilícito

    La Cámara Nacional de Industrias fue anfitriona del  Consejo de Gremios y Cámaras  Sudamericanas: Lucha contra el Comercio Ilícito, que congregó en La Paz a representantes de las cámaras de industria de Perú, Chile y Bolivia.

    Esta iniciativa constituye un hito importante en los esfuerzos conjuntos de la región para enfrentar las diversas manifestaciones del comercio ilegal, que afectan seriamente a las economías nacionales.

  • 2025-06-09 La CNI y CEBBCH firmaron convenio interinstitucional

    La Cámara Nacional de Industrias (CNI), la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CADINPAZ) y el Consejo Empresarial Binacional Bolivia – Chile (CEBBCH) suscribieron el 6 de junio un convenio interinstitucional con el objetivo de establecer mecanismos de coordinación y cooperación conjunta, en el marco de una visión de colaboración institucional que permita generar oportunidades de negocios entre los miembros asociados a ambas organizaciones empresariales.  

Scroll