Noticia

VISITA GUIADA TEAM 45 A ACHOCALLA

2024-09-30

La Cámara Nacional de Industrias invita a la Visita  GUIADA a Achocalla, como parte de las actividades del Team 45 y las visitas de los ejecutivos de las empresas visitantes a industrias bolivianas, para conocer su historia, procesos, productos y temas relacionados a la cultura organizacional, en compañía 

El objetivo del Team 45 es fomentar la participación de directores y personal jerárquico joven de las empresas asociadas con otras empresas asociadas y no asociadas, con el fin de generar liderazgo activo, networking y relaciones interinstitucionales entre los miembros del Team. 

Más información con Rodrigo López  en el correo electrónico rlopez@cnibolivia.com  o el celular 78983481

También te puede gustar

Publicaciones relacionadas

  • 2025-09-09 LA CNI Y LA CADINPAZ ANUNCIAN ENCUENTRO PARA PRESENTAR LA AGENDA INDUSTRIAL Y LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE

    La Cámara Nacional de Industrias (CNI) y la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (CADINPAZ) anunciaron hoy, en conferencia de prensa, la próxima presentación a la bancada del departamento de La Paz de la “Agenda Industrial” y de la “Estrategia de Desarrollo Sostenible del departamento de La Paz 2022-2030”, documentos estratégicos que marcan los lineamientos institucionales para impulsar el desarrollo productivo y sostenible del sector industrial.


    Durante la conferencia, realizada en oficinas de la CNI, se informó que el encuentro tendrá lugar el viernes 12 de septiembre en la ciudad de El Alto, con la participación de la bancada parlamentaria electa por el departamento de La Paz. En esta ocasión se dará a conocer la Agenda Industrial Nacional, junto con la Estrategia de Desarrollo Económico Departamental, documentos que buscan articular esfuerzos en favor de la industria y la sostenibilidad.


    La presentación pública de ambos documentos a los asambleístas electos se llevará a cabo en el Salón La Orquídea, ubicado en la Calle A, entre Diego de la Ocaña y Alfredo Sanjinés, en la zona Ciudad Satélite.


    Al respecto, el presidente de la CNI, Gonzalo Morales, destacó que la “Agenda Industrial y la Estrategia de Desarrollo Sostenible constituyen una hoja de ruta para fortalecer la competitividad del sector y promover un crecimiento económico inclusivo y responsable”.


    A su turno, el presidente de la CADINPAZ; José Eduardo Iriarte destacó el compromiso de la industria con el desarrollo de La Paz y de Bolivia.  

     

  • 2025-09-02 LA CNI ORGANIZÓ CONVERSATORIO “FINANZAS SOSTENIBLES PARA MIPYMES”

    La Cámara Nacional de Industrias en el marco de Programa Al-Invest Verde, organizó el conversatorio “Finanzas sostenibles para MIPyMEs”, con el propósito de generar un espacio de diálogo e intercambio de experiencias para fortalecer las capacidades de las MIPyMEs y de esta manera puedan acceder a créditos sostenibles.

    El evento responde a la ejecución del proyecto “Prácticas económicas sostenibles promueven la transición verde de MIPyMEs con modelos de negocios de triple impacto en el Cono Sur de Bolivia”, en coordinación con Ayuda en Acción (AeA), la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Chuquisaca (CAINCO Chuquisaca) y la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (CAINCOTAR).

     

      

     

  • 2025-09-01 LA CNI Y EL SENASAG FIRMAN CONVENIO PARA LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS

    Con el objetivo de generar espacios de construcción de propuestas para la gestión eficiente de los servicios y la mejora de los procesos administrativos, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) firmaron hoy un convenio que permitirá la mejora continua de los procesos sanitarios y de inocuidad alimentaria, para el fortalecimiento del sector industrial.

    Durante la firma del convenio, el presidente de la CNI, Gonzalo Morales destacó este importante acuerdo que consolida la alianza estratégica entre ambas instituciones, lo cual permitirá el potenciamiento del sector industrial del país.

    Por su parte el presidente de la Comisión Senasag de la CNI, Juan Torrez, señaló que el convenio consolida la relación permanente con esa repartición estatal, lo cual permitirá avanzar en soluciones en los trámites de las empresas en temas como, por ejemplo, eliminar la duplicidad de funciones con el Servicio Departamental de Salud.

    A su turno el director General Ejecutivo del SENASAG,  Carlos Richard Salas, puntualizó que el sector público no puede estar aislado del sector privado, por lo que el convenio fortalecerá esa relación permanente con la CNI para trabajar de manera conjunta en estrategias efectivas en beneficio de la seguridad e inocuidad alimentaria.

    En ese marco, el convenio pretende coadyuvar al desarrollo de actividades conjuntas entre la CNI y el SENASAG en áreas de cooperación como ser el desarrollo de actividades de capacitación sobre  la normativa del SENASAG; el intercambio de información sobre  procedimientos y normas aplicadas, las consultas reciprocas mediante reuniones de representantes de ambas instituciones, el patrocinio conjunto de seminarios, talleres y otros eventos de difusión de la normativa de SENASAG y la implementación y mejora continua de plataformas digitales para la gestión de trámites y certificaciones, garantizando transparencia, eficiencia y accesibilidad para las empresas industriales.

  • 2025-08-11 ENCUENTRO EMPRESARIAL EN REPÚBLICA DOMINICANA

    El  presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Gonzalo Morales, participó del  Encuentro Empresarial Dominico–Boliviano “Del corazón de Sudamérica al corazón del Caribe”,  realizado en Santo Domingo, República Dominicana.

     


    El objetivo del encuentro fue de fortalecer los lazos comerciales y de inversión entre ambos países, promover oportunidades de negocio para la industria boliviana y abrir nuevas puertas hacia el mercado caribeño.

Scroll